viernes, 2 de julio de 2010

sábado, 5 de junio de 2010

HITO5: Agricultura Hoy

Después que la reforma agraria fue promulgada por el presidente Juan Velasco Alvarado, los resultados experimentados en el ámbito económico y social no fueron muy satisfactorios. La economía agraria se estancó debido factores como el atraso tecnológico, escasez de tierras y las difíciles condiciones ecológicas[1].

Posteriormente,con el decreto legislativo 653, de agosto de 1991, llamado por Fujimori “La Reforma de la Reforma Agraria”, se dio la orden para que las sociedades que eran anónimas se conviertan en las dueñas de las tierras, preparando, el presidente, las condiciones para eliminar el problema agrario. Cuando realizó la ley de tierras 26505 en el año 1995, profundizó esos cambios al cancelar todo límite al tamaño de la propiedad, permitir la privatización de tierras de los campesinos y nativos, reconociendo el derecho de estos propietarios pues había sido transgredido por la reforma agraria
[2].

Por otro lado, otras autores comentan que fueron los mismos campesinos quienes buscaron su propia pobreza, pues la ineficiente administración de sus tierras se debía a que estos ignoraban el valor que estas tenían -ellos sólo eran servidores y empleados mal pagados. Además, los campesinos tenían poca área para desarrollar reforestación, no contaban con asesoría por parte del estado y no se asociaron oportunamente para ejecutar una empresa que les facilitara el acceso a créditos y préstamos
[3].

Proyectos y tecnologías
Hoy, son muchos los proyectos que se quieren realizar en la agricultura peruana, ya que la privilegiada etapa de globalización en la que vivimos alienta la exportación de productos agrícolas a países extranjeros. La región andina del Perú es muy reconocida por la variedad de sus cultivos: ají, arracacha, camu camu, el camote, maca, maíz, machua, oca, papa, yacón, entre otros
[4]. Así, la agricultura en nuestro país ha experimentado un gran avance –este se aprecia en el sinnúmero de ventajas respecto a la comercialización agroindustrial-. Sin embargo, aún se mantienen algunas desventajas que deberían ser analizadas y trabajadas. A continuación, se presentarán proyectos que representan tanto oportunidades como desastres para la agricultura de nuestro país[5].

Oportunidades
Una oportunidad para nuestra agricultura peruana es el proyecto GRPI -la iniciativa de políticas de Recursos Genéticos-, coordinado por el Instituto Internacional de Recursos Filogenéticos, ubicado en Roma, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los países en desarrollo con la visión de ser participativa e inclusiva en los pueblos y comunidades indígenas
[6]. Uno de los objetivos del Perú con este proyecto es el intercambio de información y desarrollar una red con los demás países para que puedan fortalecer la posición en las negociaciones internacionales y lograr una mayor coordinación en la toma de decisiones por parte de las instituciones nacionales. Para lograr esta meta, se a formado el Grupo Multisectorial, donde participan la CCTA (la Coordinadora de Ciencias y Tecnología de los Andes), IDEAS (el centro de Investigación, Documentación, Educación, Asesoramiento y Servicios), CONAM, INDECOPI, INRENA, SPDA, INIEA, este grupo es una ayuda idónea para realizar las actividades de GRPI-Perú[7].

Otro de los grandes proyectos que se realizó aquí en el Perú, y por iniciativa nacional, son los Yachachis, en Cuzco. Dicha comunidad campesina tiene la misión de salir adelante, influenciando a otros campesinos más pobres, a través de sus tecnologías. Empezaron hace 8 años con 25 cusqueños y ahora son 1700 comprometidos dispersos en varios departamentos del país. El líder Valentín Ayma usa hasta hoy tecnologías naturales como depositar en su vivienda 4 toneladas y media de excremento de vaca y otras materias que se convierten en gas natural. Y pese a los ataques del clima, Valentín ha instalado un huerto fijo gracias al sistema de riego por aspersión, produce todo el año; y con el ahorro de lo que vende construye chalinas que ahora se están exportando en España
[8].

El proyecto de Investigación y Extensión Agrícola (INCAGRO) apoya a los esfuerzos del gobierno para que la pobreza sea reducida a través de la mejora de la tecnología y aumento de la productividad
[9].


Un gran reservorio de agua
Este reservorio de agua, conocido como el reservorio de Tinajones, es una obra que tiene el propósito de almacenar el sobrante de las descargas del río Chancay, para luego regular la utilización del agua en el resto del año. Su capacidad es de un almacenamiento de 300 millones de metros cúbicos de agua. Con varios sistemas de canales y bocatomas, toda el agua almacenada en el reservorio circula por los diferentes alrededores del departamento de Lambayeque, ganando para la agricultura 96 mil hectáreas de tierras para cultivo en limpio
[10].

Desastres

Entre los años 2003 y 2004, la comunidad campesina tuvo que enfrentarse por uno de los shocks más conocidos de esos años: el shock climático. La escasez de lluvias para los cultivos los llevaba a la preocupación. La sequía junto con el fenómeno del niño, son los impactos que producen mayores pérdidas en la agricultura peruana. Por ejemplo, en la agricultura Piurana, el fenómeno del niño arrasó gran parte de los cultivos y también de sus tierras a causa de las inundaciones; el 31% de los productores perdió gran parte de su patrimonio durante ese evento en el año 1998. Por otro lado, la sequía del 2003, según SENAMH (Servicio Nacional de Meteorología e Hidráulica del Perú) el déficit de lluvias de la sierra alcanzó límites muy preocupantes en noviembre de ese mismo año. El departamento de Junín fue también duramente afectado en la agricultura pues sufrió graves pérdidas a causa de la sequía. No obstante, la SENAMH determinaría, luego, que se estaba desarrollando una situación climática denominada veranillo, la cual aumentó mucho más el número de hectáreas perdidas. Cabe resaltara que los productos más afectados por esa sequía fueron la papa y el maíz[11]. Finalmente, es preciso señala que el 70% de la agricultura de las cosechas son con agua y el problema es por el cambio climático.

[1] Cfr.Carolina Trivelli, Javier Escobal y Bruno Reves 2009:40
[2] Cfr. Heraclio Bonilla 2009:174
[3] Cfr.Julio R. Villanueva Sotomayor 2002:310
[4] Cfr.Pamela Ferro-Manuel Ruiz 2005:81
[5] Cfr. agronegociosperu.org
[6] Cfr.Pamela Ferro-Manuel Ruiz 2005:82
[7] Cfr.Julio R. Villanueva Sotomayor 2002:360
[8] Cfr.Pamela Ferro-Manuel Ruiz 2005:86
[9] Crf. dgmarket.com/tenders/adminShowBuyer.do~buyerId=122599
[10] Cfr.Carolina Trivelli-Javier Escobal-Bruno Revesz 2006:28
[11] Cfr.Carolina Trivelli-Javier Escobal-Bruno Revesz 2006:40

BIBLIOGRAFÍA
Carolina Trivelli, Javier Escobal, Bruno Revesz
2009 DESARROLLO RURAL EN LA SIERRA aportes para el debate IEP ediciones.

EL PERÚ EN LOS TIEMPOS MODERNOS
2002 Empresa periodística nacional S.A.C Diario ojo Edición fascicular
Julio R. Villanueva Sotomayor

Carolina Trivelli, Javier Escobal, Bruno Revesz
2006 PEQUEÑA AGRICULTURA COMERCIAL: dinámica y retos en el Perú IEP ediciones propuesta 24.

Pamela Ferro-Manuel Ruiz
2005 APUNTES SOBRE AGROBIODIVERSIDAD: conservación, biotecnología y conocimientos tradicionales. Primera edición (IPGRI)

Heraclio Bonilla
2009 LA TRAYECTORIA DEL DESENCANTO: El Perú en la segunda mitad del siglo XXLa cuestión agraria del Perú. Primera edición.
Proyecto de Investigación y Extensión Agrícola EN:
Agricultura antigua y actual del Perú EN:

Video instructivo1: La agricultura en el siglo XXI
Fuente: Youtube


Video instructivo2: Cambio climático en el Perú afecta la agricultura
Fuente: Youtube

VIDEO REALIZADO

HITO4: Agricultura en la Reforma Agraria

Durante el gobierno militar del General Juan Velasco Alvarado y la ley de la reforma agraria, la distribución de las tierras tenía como fin corregir las desigualdades que existía entre gamonales y campesinos. Por ello, las fuerzas militares decidieron expropiar aquellas grandes extensiones de terreno que pertenecía a unas cuantas persona. Sin embargo, no se logro realizar una distribución equitativa de ellas, dado que, la cantidad de tierras era insuficiente y porque los campesinos no formaban parte de las nuevas organizaciones asociativas que había creado el estado. Por ello, no todos los campesinos recibieron extensiones de terreno.

Caber resaltar que la reforma agraria solo fue aplicada a la costa y sierra del país, pues eran las que mas estaban destinadas a la agricultura. Es así, que en la costa, las plantaciones agroindustriales de caña de azúcar y algodón se convirtieron en Cooperativas agrarias de producción y los trabajadores de la compañía se convirtieron en socios. Esto llevó al conflicto de intereses, pues ahora eran socios y a la vez trabajadores. Además, en la distribución de utilidades, al ser de forma equitativa, no se tomo en cuenta el esfuerzo de cada uno y esto agravó la situación. Asimismo, en la sierra también se desataron los mismos problemas.[1]

Por ello, el desarrollo de la agricultura durante esta época, estuvo caracterizada por la falta de inversión, debido a que las cooperativas no dieron resultado, por el contrario, al buscar cada uno sus intereses hizo que fracasen; los cultivos fueron abandonados y no se supo aprovechar la infraestructura que habían obtenido de las haciendas expropiadas. Además, el modo de producción que habían adoptado, colectivista, no tuvieron éxito debido a que no se tenía personal técnico y capacitado para el desarrollo de esta tarea. Toda esta problemática contribuyó que la producción cayera considerablemente.[2]El director de la revista Agroindustrias, define la situación del agro durante esa época, como: “políticamente olvidado, tecnológicamente atrasado, económicamente postrado y socialmente a punto de estallar”[3]. Este comentario es un reflejo de la situación de la agricultura en ese entonces. Además, con la reforma, la agricultura no tuvo desarrollo tecnológico y tampoco se empezaron a cultivan nuevos productos, pues se siguieron cultivando aquellos que cultivaron hasta antes de la reforma. Sin duda, la agricultura experimento una época de estancamiento y caída, propiciado por la falta de inversión y capacitación, llegando al extremo de importar alimentos[4].
Esto se puede ver reflejado siguientes cifras, en el PBI la agricultura pasó de representar el 20% a solo el 13%, entre el 1970 y 1979, se dio un déficit en la balanza comercial de la agricultura, pues el crecimiento de la agricultura solo fue de 0.9% anualmente. [5]

[1] Cfr. BONILLA 2009:169
[2] Cfr. Reforma agraria en el Perú
[3] Cfr. NAKAMURAKARE 2004:1
[4] Cfr. Agricultura en el Perú
[5] Cfr. BONILLA 2009:171

BIBLIOGRAFÍA

Caballero, José María
1984 Agricultura, reforma agraria y pobreza campesina. IEP Ediciones.

Pasara, Luis
1978 Reforma agraria: derecho y conflicto. IEP Ediciones.

Reforma agraria en el Perú EN:http://www.rlc.fao.org/es/desarrollo/tenencia/pdf/euguren.pdf
Agricultura en el Perú EN:http://www.scribd.com/doc/3296866/Agricultura-en-el-Peru

Bonilla, Heraclio 2009 La trayectoria del desencanto.

Nakamurakare, Paúl
2004 PERÚ: Reforma Agraria Dura de Sembrar.

Video instructivo1: Promulgación de la ley de la Reforma Agraria
Fuente: Youtube


Video instructivo2: Los bonos de la Reforma Agraria
Fuente: Youtube


Slide de fotos: La agricultura en la Reforma Agraria
Fuente: Elaboración propia

HITO3: Agricultura en la República

Luego de la guerra, la agricultura se afectó en gran medida: no había facilidades para el financiamiento, la mano de obra era escasa y la única solución para resurgir la agricultura era a través de la obtención de créditos para el desarrollo de empresas. En los andes, especialmente en el valle de Chicama, existían grandes territorios de caña de azúcar. Un inmigrante alemán llamado Juan Gildemeister compró varias haciendas del valle de Chicama que, posteriormente, se convirtieron en el centro de las operaciones azucareras, ya que la coyuntura internacional favorecía las exportaciones de azúcar.

La producción nacional de caña dependía de las plantaciones de la Libertad, Lambayeque y de Lima. Debido al crecimiento de la producción de azúcar en estas zonas fue que estuvimos en las condicionas necesarias para afrontar a la demanda por la guerra europea. En 1889 se exportaron 45 mil toneladas de azúcar y en 1905 un poco más de 134 mil toneladas. De esta forma, se consolidaba el imperio agroexportador de azúcar más grande en la historia del Perú.

La exportación de algodón siguió en importancia a la del azúcar. Los departamentos de mayor producción fueron Piura e Ica. El tipo de algodón Tanquis, planta resistente a la enfermedad Wilt, permitió a los agricultores obtener excelentes beneficios colocando al Perú como productor del mejor algodón en el mundo. Su exportación se hizo por los puertos de Paita, Callao y Pisco, siendo sus mejores mercados Inglaterra y Estados Unidos
[1]. El algodón fue desplazando a la caña especialmente en Piura, Ica y el norte de Lima

Por otro lado, el arroz y la lana se comercializaban en menor cantidad que la de los sectores anteriores. El primero se orientaba al mercado interno y a una pequeña parte de Chile, Ecuador y Bolivia, mientras que el segundo se exportaba pero en cantidades poco significativas.

La explotación del guano de islas jugó un papel importante en la economía peruana. El guano de las aves fue utilizado como abono para la agricultura, ya que posee altos niveles de nitrógeno y fósforo, y su materia orgánica mejora la estructura del suelo. Hacia la mitad del siglo XIX, debido a la revolución agrícola que existió, los países desarrollados necesitaron fertilizantes y como no contaban con abonos químicos en aquel tiempo, el guano adquirió un precio elevado. Este recurso por un lado era de propiedad del estado ya que estaba situado en islas sin propietario privado; así, nos convertimos en monopolio mundial gracias a este poderoso abono.

El guano de las islas fue un gran producto que promovió el auge exportador de Perú. Asimismo, este fertilizante se convirtió en el principal causante de la guerra del Pacífico en 1879, la cual enfrentó la alianza Bolivia-Perú con Chile.

El sistema de venta del guano fue el de consignaciones; este era un acuerdo entre un grupo comercial o empresas (peruanos o extranjeros) y el estado que consistía en que este último les diera a los primeros un lugar para la explotación durante un periodo de tiempo que podía durar de dos a nueve años. La principal función del consignatario era intervenir en el proceso de explotación, exportación y venta del guano
[2]. El estado recibía una porción del ingreso líquido, tras los respectivos descuentos que el consignatario hacía por todo el costo del proceso de producción.

Finalmente, con respecto al salitre, el cual provenía de la zona de Tarapacá, se explotaba desde 1826 y su comercialización en buques estaba exonerada de impuestos. Al principio, este recurso se utilizó para fabricar explosivos y, posteriormente, para la agricultura; cabe resaltar que este compitió con el precio del guano en el extranjero. Las exportaciones aumentaron a 50 mil quintales en el año 1834.
[3]

En síntesis, el guano y el salitre ocuparon un puesto desmesurado en la economía peruana. El Estado usó con poca cautela el crédito que disponía pues se sentía un país rico. Entonces, vivió en el derroche, hipotecando su porvenir a la finanza inglesa.

[1] Cfr LEXUS 2000 :728
[2] 2009 Educared- Fundación Telefónica
[3] Cfr. LEXUS 2000:735

BIBLIOGRAFÍA
Periodo del guano y el salitre En:
http://www1.universia.net/CatalogaXXI/pub/ir.asp?IdURL=142749&IDC=10010&IDP=CL&IDI=1 (consulta 1 de junio 2010)

Actividades económicas del Perú En:
http://www.paracas.com/actividades-economicas/guano/ (Consulta: 02 de junio 2010)

Perú Republicano: la prosperidad falaz En:
www.educared.pe/estudiantes/historia6/prosperidad.htm

Historia del Perú – LEXUS
2000 La republica Oligárquica (1850 – 1950) En: La era del Guano


Video instructivo1: La era del guano BLOQUE I
Fuente: Youtube


Video instructivo2: La era del guano BLOQUE II
Fuente: Youtube


Video instructivo3: Testimonios de la guerra del salitre
Fuente: Youtube


Slide de foto: La agricultura en la República
Fuente: Elaboración propia

miércoles, 21 de abril de 2010

HITO2-Agricultura en la Colonia: La transformación inevitable

La agricultura era la principal actividad de las antiguas sociedades andinas. No obstante, la instauración de la Colonia, y el nuevo sistema económico aplicado, produjo la inevitable transformación de esta actividad, cuya importancia fue desplazada por la minería. Después de la muerte de Wayna Capac, se derrumbó la población indígena (fue reducida a la mitad), hecho al que se le suma la distribución de tierras por parte de los conquistadores; esto finalmente apoya el retroceso de la agricultura[1].

Para asegurar la autosufiencia colonial y lejos de apreciar los logros andinos en las técnicas agrícolas, los españoles establecieron el tributo, que sería pagado con productos occidentales
[2]. Es así que la actividad agrícola cambia, de ser una actividad de autosuficiencia pasa a ser una de sostenimiento para la economía colonial[3].

Paralelamente a esto, mediante la agricultura colonial se introdujeron nuevos productos, lo que generó una clara división en dos grandes grupos: los cereales y las plantaciones. Dentro de los cereales se cultivaron el trigo y el maíz, el centeno y la cebada. Por otro lado, en rubro de plantaciones se encontraba la hacienda azucarera. Con respecto a las técnicas utilizadas en este periodo, cabe resaltar que se siguieron utilizando los andenes y, adicionalmente, la colonia permitió la introducción de una tecnología hibrida, nuevas herramientas y métodos de explotación agraria
[4].

Assadourian señala que el trigo y el maíz eran los cereales más cultivados para la comercialización, ya que el primero formaba parte de la dieta de los españoles y el segundo, de los indios y esclavos. Además, las plantaciones estuvieron dirigidas, básicamente, por la hacienda azucarera, la que mantenía actividades cerradas. Sin embargo, a fines del siglo XVII ocurren hechos que se relacionan negativamente con el cultivo de granos, como es el caso de la minería, que contribuye con el declive de la producción de estos últimos. Asimismo, en 1687 se dio la modificación del paisaje agrario debido a un terremoto y, por otro lado, se desencadena una terrible crisis en las haciendas trigueras, producida por la peste de “la roya”; este último suceso provocó que estas se transformaran en haciendas de plantaciones, rompiendo así el viejo equilibrio agrícola y desatando la crisis generalizada
[5].

Asimismo, dentro de los mayores cultivos comerciales encontramos a los viñeros, los que se expandieron muy rápidamente debido a las condiciones naturales favorables de la tierra. El cultivo del olivo tuvo una expansión muy rápida, debido a que era un producto indispensable para un sector de la población colonial.

Dentro de los cultivos autóctonos se encuentra el ají, el cual tenía se producía a gran escala a su consumo masivo por parte de los indígenas. Igualmente, los tubérculos siguieron manteniendo la calidad tradicional como alimento primario y se cultivaron para la subsistencia y trueque. De igual forma, el tabaco y la yerba mate desarrollo un gran cultivo, debido a su cualidad mágica y medicinal.
Por último, se produjo el boom de la coca en los siglos XVI y XVII, periodo en el que su producción se multiplico hasta 50 veces con respecto que se cultivaba antes de 1532 según testigos de la época, siendo Cuzco la provincia cocalera por excelencia
[6].

[1] Cfr. ASSADOURIAN 1982:294
[2] Cfr. LEXUS 2000:498
[3] Cfr. QUIROZ 1994:248
[4] Cfr. MARTICORENA
[5] Cfr. ASSADOURIAN 1982:154
[6] Cfr. GLAVE 2009:315
BIBLIOGRAFÍA.
GLAVE, Luis Miguel
2009 Compendio de historia económica del Perú

SEMPAT ASSADOURIAN, Carlos
1982 El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico. IEP ediciones

MARTICORENA, Benjamin
Tecnología y transformación agraria. EN: http://www.sepia.org.pe/_data/archivos/20080903044117_Marticorena__sepia_4_.pdf

LEXUS
2000 Historia del Perú

QUIROZ PAZ, Eusebio y otros
1994 Historia General del Perú. Virreinato. Tomo V. Editorial Brasa

Video instructivo3: Conquista Española
Fuente: Youtube

Slide de fotos: Agricultura en la Colonia
Fuente: Elaboración propia

HITO1-Agricultura Prehispánica e Incaica: Parte II

En el Tahuantinsuyo, el desarrollo de la agricultura estaba encaminado y bendecido por un importante conjunto de conocimientos agrícolas que fueron trabajados en la época pre hispánica. No obstante, los avances tecnológicos a nivel agrícola no hubieran sido posibles sin la eficiente mano de obra que se encontraba a disposición del Inca.

En este contexto, la importancia de la agricultura llevó a los incas a buscar fertilizantes para sus cultivos. Los abonos que comúnmente se utilizaron reflejaban el adecuado uso de los recursos naturales renovables. Un primer abono consistía en enterrar junto con los granos, pequeños peces como sardinas o anchovetas. Otro tipo de abono era el guano; un tercer recurso renovable provenía del mantillo de hojas caídas de los algarrobos y guarangos[2].

Los incas concentraron mucha atención y preocupación en temas referentes a la mejora de las condiciones del suelo para la agricultura. Una vez más, el variado clima y la accidentada geografía en la que habitaban, fueron determinantes en la búsqueda de soluciones creativas para hacer frente al problema.
Entre las medidas más conocidas se encuentra la construcción de andenes (usados ya por los pre hispánicos), que durante el gobierno incaico fueron explotados al máximo [3]. Aunque esto demandaba movilizar una gran cantidad de fuerza laboral, el estado inca no presentaba inconvenientes para lograrlo con relativa facilidad.

El uso de camellones también fue recurrente, así como la utilización de sistemas inteligentes de riego (desarrollados también desde la época pre hispánica) como los canales y qochas. Finalmente, el principal producto que cultivaron fue la papa; también, otros tubérculos como la oca, la mashua y el olluco. El maíz era considerado un recurso místico, utilizado con frecuencia para ceremonias religiosas; además, concedía prestigio y era cultivado con fines burocráticos, militares, así como para la ejecución de rituales. Cabe resaltar, además, que la hoja de coca era cultivada también y destacaba por sus cualidades estimulantes; asimismo fue apreciada como objeto de adoración y considerada una planta divina[4].

[1] Cfr. Murra 2002: 143
[2] Cfr. Murra 2002: 342
[3] Cfr. Discovery Channel
[4] Cfr. Rostorowski

BIBLIOGRAFÍA.
MURRA, John
2002 El Mundo Andino: población, medio ambiente y economía. IEP ediciones.

ROSTOROWSKI, María
Los Incas EN:
http://incas.perucultural.org.pe/histec14.htm
DISCOVERY CHANNEL

Video instructivo2: Andenes
Fuente: Elaboración propia

HITO1-Agricultura Prehispánica e Incaica: Parte I

El hombre antiguo tuvo la necesidad de transformar el paisaje andino con el propósito de hacerlo más eficiente, esto a través de la realización de grandes obras de infraestructura agrícola; todas ellas destinadas principalmente al uso de sistemas hidráulicos, ampliación de suelos de cultivo, observación geográfica para la predicción y planificación de los calendarios agrícolas, así como una serie de obras complementarias para el almacenaje de productos[1].

La agricultura andina empleó instrumentos de carácter sencillo debido a que los suelos de los Andes peruanos no son de gran dureza como en otros continentes, y éstos, con un adecuado manejo del agua, pueden ser fácilmente manejables. La principal herramienta fue la chakitaklla, arado pequeño que se trabajaba con el pie y con las manos en labores de siembra, cosecha de tubérculos, aporque y otras actividades
[2].

La agricultura prehispánica se inicia en el periodo Arcaico, hace 5000 años; es el resultado de una recolección selectiva de vegetales en circuitos estacionales; valle-puna en la sierra; mar-loma-valle en la costa, y se reconoce por la siembra de pallares, lagenarias y frutales. En el 3000 a.C. se conocen ya el maíz y el algodón. En el periodo formativo (1800 a 500 a.C.), junto a las antiguas formas de vida, se comienza a desarrollar la agricultura, desplazando a estas últimas según su importancia económica
[3].

En los Andes centro-sur, la cultura Pukara es desplazada por la cultura Tiawuanaku (200 a 1000 d.C.) Con esta se intensifica el uso de camellones y se extiende el uso de terrazas agrícolas hasta los valles occidentales. En el periodo de los Estados Regionales Tardíos (110 al 1420 d.C.) el paisaje andino había sido intensamente transformado por la producción agraria. Se usan extensos y complejos sistemas de riego y fuentes diversas de agua[4].

A continuación, se explican algunos de los sistemas agrícolas más importantes en el periodo prehispánico, más adelante adoptados en el imperio incaico.

Sistemas agrícolas prehispánicos en la costa:

Agricultura en las chacras hundidas: Se realizaba donde las napas freáticas permten zonas de humedad a poca profundidad de las superficies arenosas y salinas de los desiertos[5].

Agricultura en las lomas costeras: Las lomas son bosques de humedad, de carácter estacional, que florecen en los meses de invierno y se secan en el verano. En estas, las sociedades tardías usaron sistemas de captación de agua de las nieblas y de los ojos de agua
[6].

Cultivo en Wachaques: Estos eran estanques en los cuales se cultivaba totora y junco. El agua en estos sistemas podía ser obtenida por canales secundarios que drenaban hacia ellos
[7].

Sistemas agrícolas prehispánicos en la sierra:

Cultivo en andes o terrazas irrigadas: Se usaba en los Andes centrales desde la cultura Huarpa (200-600 d.C.) El cultivo en andenes tenía las siguientes características: incremento de la cantidad de suelo de cultivo; disminución del efecto de la heladas; control de la erosión de los suelos; control de la cantidad y calidad del agua en cada tipo de cultivo y andén; control de la calidad del suelo; necesidad de mantenimiento permanente; entre otras[8].

Cultivo en camellones o Waru Waru: Eran campos artificiales elevados rodeados por sistemas de canales utilizados para sembrar tubérculos
[9].

Agricultura con sistemas qochas o estanques: Se ubican en el altiplano del Titicaca y son depresiones naturales o artificiales, usadas como estanques con fines de regadío
[10].

[1] Cfr. LUMBRERAS, Luis; KAULICKE, Peter y otros 2008: 85-86
[2] Crf. Centro Cultural de la Villa de Madrid 1991:44
[3] Cfr. Centro Cultural de la Villa de Madrid 1991:44
[4] Cfr. Centro Cultural de la Villa de Madrid 1991:44-45
[5] Cfr. LUMBRERAS, Luis; KAULICKE, Peter y otros 2008: 263
[6] Cfr. Centro Cultural de la Villa de Madrid 1991:47
[7] Cfr. Centro Cultural de la Villa de Madrid 1991:47
[8] Cfr. Rostorowski
[9] Cfr. Centro Cultural de la Villa de Madrid 1991:48
[10] Cfr. Centro Cultural de la Villa de Madrid 1991:48

BIBILIOGRAFÍA.
LUMBRERAS, Luis; KAULICKE, Peter; SANTILLANA, Julián y ESPINOZA, Waldemar
2008 Economía Pre hispánica. Tomo I. IEP ediciones.

CENTO CULTURAL DE LA VILLA DE MADRID
1991 Los Incas y el antiguo Perú: 3000 años de historia. Tomo I. Editorial Sociedad Estatal Quinto Centenario.
ROSTOROWSKI, María
Los Incas EN: http://incas.perucultural.org.pe/histec14.htm

Video instructivo1: Camellones
Fuente: Youtube


Slide de fotos: Agricultura Pre hispánica e Incaica
Fuente: Elaboración propia